Entradas

Biosfera del Río Plátano

Imagen
Parte de la reserva de la Biosfera del Río Plátano se encuentra en el departamento de Olancho.  La biosfera del Río Plátano es un area protegida y fue declarada patrimonio de la humidad por la UNESCO. Dentro de la reserva se encuentran algunas comunidades como los miskitos, los tawakas y los pech.

Manto, un pueblo con historia colonial

Imagen
  Manto es un pueblo fundado en el Siglo XVI por los españoles, cuenta con una iglesia colonial también con una de las casas más antiguas hechas por familias españolas en Honduras, esta casa es nombrada por sus habitantes como Casa Well ya que fue el apellido de sus primeros dueños; vale decir que sus dueños tuvieron su propio cuño, fue una época de apogeo económico, político social y cultural del pueblo pues estas familias eran tan poderosas económicamente que Manto geográficamente incluía a la gran mayoría del Dpto. de Olancho por tal razón estas familias poderosas tenían 12 haciendas ubicadas en lo que hoy se conoce como Silca, Gualaco, El Nance, San Fco. de la Paz, Guata, El Rio Arriba entre otros lugares aledaños al municipio que para entonces era Cabecera de Partido del Dpto. de Olancho  

La Sierra de Agalta

Imagen
El Parque Nacional Sierra de Agalta está ubicado en el departamento de Olancho a unas 5 horas en carro desde la Capital Tegucigalpa. Sierra de Agalta queda dentro de los municipios de Dulce Nombre de Culmí, San Esteban, Gualaco, Santa María del Real y Catacamas.  El parque tiene un extensión de 655.0 km2 es esta manejado por AFE-COHDEFOR El PN Sierra de Agalta cuenta con innumerables quebradas que bajan por sus laderas formando diferentes cascadas como las de Babilonia en Gualaco, las cuales se pueden apreciar desde la carretera que conduce a Trujillo. Dentro del parque, poblado de bosques de conífera y bosque tropical húmedo, conviven infinidad de aves y animales silvestres siendo muy común encontrar oropéndolas, loros, guacamayas, colibríes, zorzales, corchas, lechuzas, correcaminos y otras aves de singular belleza, así como también se pueden encontrar monos aulladores, tigrillos, guatusas, quequeos o chanchos de montes, venados, coyotes, tepezcuintles, zorros, liebre...

Catacamas

Imagen

Conociendo Olancho

Imagen
Historia Honduras se independizo de la Corona Española el 15 de septiembre de 1821, en 1822 el territorio de lo que hoy es Olancho, se conocía como: Partido de Olancho y estaba dirigido por el Capitán de las Milicías nacionales don Juan Antonio Urmeneta; más tarde, Honduras es declarado un Estado, eligiendo a su primer Jefe de Estado Dionisio de Herrera, en Asamblea Nacional se emite la primera Constitución Política y se produce la división del  territorio nacional, donde el departamento de Olancho es creado oficialmente un 28 de junio de 1825. En el año de 1869, el territorio de Olancho fue reducido, debido a que el municipio de Danlí paso a formar parte del departamento de El Paraíso. Olancho fue durante mucho tiempo la región más acaudalada de Honduras debido a su producción ganadera y agrícola. Esto le proporcionaba una gran influencia comercial y política dentro del gobierno de la declarada república de Honduras, a mediados del siglo XIX. Esta influencia comercial;...

Parques Nacionales de Olancho

Imagen
Parque Nacional La Muralla, un paraiso por conocer, ofrece gran biodiversidad, usted puede acampar y disfrutar del contacto directo con la naturaleza bajo ningun costo, en el departamento de Olancho!! Explora, Descubre, Sorprendete!! Olancho te espera!! Parque nacional Sierra de Agalta, magnifico y magico atractivo en el Departamento de Olancho!! Explora, Descubre, Sorprendete!! Olancho te espera!!

Cuevas de Talgua

Imagen
Cuevas de Talgua, Catacamas, Olancho, lugar magico por conocer!! Explora, Descubre, sorprendete!! Olancho te espera!!